El pasado fin de semana atravesó nuestro valle una peculiar caravana formada por cuatro carretas tiradas por otras tantas parejas de bueyes y bacas y un amplio grupo de carreteros y acompañantes. Transportaban materiales necesarios para la construcción de un ballenero vasco del siglo XVI.
Albaola es una Asociación Cultural de Pasaia que se dedica a difundir y proteger el patrimonio marítimo vasco. Actualmente se está llevando a cabo un proyecto singular: la construcción de la réplica de la nao San Juan, a partir de las fuentes científicas proporcionadas por el Departamento de Arqueología Subacuática de Parks Canada.
Del 31 de Agosto al 17 de Septiembre se está transportando la pez y el alquitrán producidos artesanalmente y que son necesarios para la construcción de la réplica exacta del ballenero San Juan en una ruta carreteril compuesta de cuatro carretas de bueyes y vacas serranas.
La Cabaña Real de Carreteros, de Quintanar de la Sierra en Burgos, es quien se ha hecho cargo de llevar a cabo la ruta y el transporte de la pez y el alquitrán tal y como se hacía hace siglos el transporte de esta materia prima a los puertos de la Costa Vasca.
La asociación cultural Cabaña Real de Carreteros tiene como fin mantener y difundir los valores y el modo de aprovechamiento de los bosques y pastos ibéricos, tanto en el ámbito cultural y etnográfico, como en el forestal. Mantiene viva la tradición de obtener alquitrán a partir de la destilación de la resina de los pinos. Además recrean el transporte tradicional mediante caravanas de carros y bueyes a lo largo de los antiguos caminos carreteriles.